domingo, 12 de agosto de 2012

Catriel Soto, el último argentino en competir

El ciclista Catriel Soto finalizó 26° en la prueba de mountain bike y terminó su sueño olímpico.


Si bien el argentino no logró quedar en las primera posiciones, se valora su rendimiento y su regularidad, ya que la mantuvo desde el no tan buen inicio de carrera, cuando se posicionó en el puesto 23. El lugar más alto que alcanzó fue el 19, en la segunda vuelta.
Al fin de cuentas, terminó el recorrido en 1h29m07s.

Gracias por tanto

La Selección Argentina de básquet no pudo superar a Rusia y perdió 81 a 77, quedándose afuera del podio.


Los dos primeros cuartos fueron parejos. Los dos equipos lideraban el marcador, aunque ya en el segundo, los rusos empezaron a despegarse en la puntuación.
Ya en el tercero, las cosas fueron claramente para los occidentales, que llegaron a tener una diferencia de 11 puntos (61 a 50). Y en el cuarto, las cosas se emparejaron y, de ahí hasta el final, fue todo sufrimiento. Hubo varias remontadas tanto de los argentinos como de la Selección rusa, pero en los últimos segundos, cuando el partido estaba 77 a 76 a favor de nuestros representantes, Alexey Shved convirtió un triple y, luego, Vitaly Fridzon liquida el choque con un doble. Final, entonces. Fue 81 a 77.

Aunque la Generación Dorada no haya podido conseguir otra presea, se valora mucho el esfuerzo que han hecho desde Atenas 2004, aquella edición de los Juegos Olímpicos en los que la Argentina supo subirse a lo más alto del podio. 

Bárzola quedó 35° en la maratón

Miguel Bárzola quedó en el puesto 35 en la maratón que se desarrolló en plena capital británica. 


En los primeros 10 kilómetros de competición, el argentino, que estaba 71, pudo subir de posición hasta que se ubicó 35, terminando el recorrido en 2h17m54s, a 9m53s del ganador Stephen Kiprotich, oruindo de Uganda.

sábado, 11 de agosto de 2012

Y un día llegó el oro

Sebastián Crismanich ganó el combate final por 1 a 0 al español Nicolás García Hemme y se consagró con la medalla de oro.


Al igual que en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Crismanich vuelva a quedar primero entre todos los participantes de su categoría (hasta 80 kilos). Pero esta vez, triunfó en la máxima competencia deportiva: en un Juego Olímpico.

Las dos primeras parte del combate quedaron 0 a 0, donde el correntino siempre se animaba a pegar pero no lograba modificar su puntuación.
A falta de 24 segundos para terminar el tercer tiempo, el argentino se puso 1 a 0 tras poder conectar una patada en el pecho del español. Y recién ahí la agonía empezaba. 14 segundos después, Crismanich cayó sobre el tatami por el impacto de una patada de García Hemme, quien protestó ante el árbitro manifestando su rival lo hacía intencionalmente. El jurado no hizo caso del reclamo y los 10 segundos finales se esfumaron, dando paso a una nueva medalla dorada para la Argentina.

¡Felicitaciones, Sebastián!

Ustedes son de oro

Las Leonas perdieron contra Holanda por 2 a 0 en la final y se quedaron con la medalla de plata. En tercer lugar quedó Gran Bretaña.


En el inicio del primer tiempo, Holanda presionó pero no pudo definir. Luego, las cosas se fueron emparejando pero sin abrir el marcador. Pero, a los 10 minutos del segundo tiempo, tras la ejecución del corner corto por parte de Maartje Paumen y el rebote de Florencia Muttio, Carlien Dirkse van den Heuvel marca el 1 a 0. Ocho minutos más tarde, Paumen anota tras otro corner corto, colocando la pelota en lo más alto del arco. 2 a 0 quedó el resultado final.

Otro podio para Las Leonas que, desde Sydney 2000, se ubican entre las tres mejores. Otro capítulo de esta maravillosa Selección se cierra, esta vez con la despedida de los Juegos Olímpicos de la más grande de la historia: de Luciana Aymar. Y otra revancha se abre: Río 2016, donde esperamos que, de una vez por todas, la Argentina pueda colgarse el oro que hace 12 años se le viene negando.