jueves, 2 de agosto de 2012

Martes con mucha actividad argentina en Londres

El martes fue una jornada con una amplia y basta grilla exclusivamente argentina.

Remo:

La dupla de Milka Kraljev y María Rohner terminaron últimas en su serie con un crono de 7m40s72 y pasaron a la final C. Muy similar también el caso de Miguel Mayol y Mario Cejas, que terminaron quintos con un tiempo de 6m48s21 y, como consecuencia, irán a una semifinal C o D.
En la categoría single scull, Lucía Palermo tampoco pudo pasar a semifinales ya que quedó última con 8m6s47. Ahora, competir en la semifinal C o D será su nuevo reto.

Por lo contrario, Ariel Suárez y Cristian Rosso fueron los grandes protagonistas de la mañana. Finalizaron los 2.000 metros primeros y se clasificaron a la final.
El inicio para el dúo nacioal fue muy bueno. Antes de los 100 metros ya eran líderes; y así lo fueron hasta el final, salvo que en los últimos 500 se vivió un final de película. Los neozalandeses Natan Cohen y Joseph Sullivan, quienes se encontraban a más de medio bota detrás de Suárez y Rosso, remontaron y se pusieron a centímetros del primer lugar. Los mismo paso con Alessio Sartori y Romano Battisti. Cualquiera de los tres podía llegar primero, y fueron los argentinos los que culminaron en primer lugar, con un tiempo de 6m19s40. Ya clasificados a la final, buscarán repetir la hazaña hecha por Eduardo Guerrero y Tranquilo Capozzo, ganadores de la medalla de oro en Helsinki 1952.


Otra de las buenas noticias en remo fue la de Santiago Fernández: con un tiempo de 7m1s57 clasificó a la semifinal de single scull masculino. La primera cuarta parte del recorrido la pasó tercero, pero supo revertir la situación y quedó fijo en el segundo lugar, detrás de Lassi Karonen (Suecia).

Judo:

Emmanuel Lucenti no pudo contra el mejor del mundo en la pelea por la medalla de bronce y la Argentina volvió a quedarse en la espera de una presea.
Lucenti tuvo un muy buen primer combate, cuando venció a Fetra Ratsimiziva, oriundo de Madagascar, por ippón.
Ya clasificado en los octavos de final, se cruzó con el francés Alain Schmitt, a quien derrota, otra vez, por ippón y pasó directamente a los cuartos de final, donde se enfrentó al coreano Jae-Bum Kim, quien fue superior al argentino en todo el desarrollo de la pelea y lo mandó a la ronda de repechaje, donde el bronce es lo máximo a lo que se puede aspirar.
En su última actuación, frente al canadiense Antoine Valois-Fortier, tampoco pudo ganar y se quedó sin el última lugar en el podio.


Beach voley:

Ana Gallay y Virginia Zonta volvieron a perder. Esta vez, contra las españolas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo. Fue un 22-20 y 21-16.
Si bien las primeras representantes en la historia argentina en Juegos Olímpicos en beach voley tuvieron un buen comienzo (ganaban 15 a 10), no pudieron hacerle frente a la superioridad española, quien remontó varios puntos y se quedó con el primer set. Ya en el segundo, las cosas fueron distintas. La Argentina tuvo varios errores en los saques y, sumado a la firmeza de Fernández y Baquerizo, perdieron el segundo set. De esta forma, Gallay y Zonta se despiden de Londres 2012.


Voley:

En su segunda presentación, la Selección Argentina de voley perdió contra Italia por 3 sets a 1.
Tras una muy buena victoria frente a Australia, los argentinos no pudieron con la potencia mundial en voley. El partido fue muy irregular, en donde Italia ganó porque supo aprovechar los errores del equipo rival. Así, los sets quedaron 17-25, 25-21, 17-25 y 23-25. 
La figura del equipo nacional fue Facundo Conte, quien hizo 14 tantos. Le siguen Rodrigo Quiroga y Pablo Crer, ambos con 10 puntos convertidos.


Tenis:

Otro argentino eliminado de Londres. Ahora, es Juan Mónaco el que se quedó fuera de la máxima cita olímpica. Perdió contra el español Feliciano López 6-4 y 6-4.
Pico arrancó bien en el primer set, pero López mejoró y, aprovechando errores de Mónaco, ganó el primer set. En el segundo, el número 10 en el ranking ATP no pudo hacerle frente a su rival, ya que estaba desgastado físicamente y desconcentrado.


Hockey:

Las Leonas no su pudieron sacar la espina que tienen desde los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Volvieron a perder contra Estados Unidos, esta vez por 1 a 0.
A los 28 minutos del primer tiempo, Sarah Taylor convierte el primer tanto para su equipo tras meterse en el área argentina y hacer un remate en diagonal.
En la segunda parte, la Selección Argentina tuvo chances de gol muy claras -la mayoría por corners cortos-. Aún así, el resultado no se modificó.


Básquet:

Luego de una victoria frente a Lituania, se suponía que Argentina le podía ganar a Francia sin tantas complicaciones. Pero no fue así. Los dirigidos por Julio Lamas fueron derrotados 71 a 64 por la selección europea.
El primer parcial fue para los argentinos (19-12) mientras que el segundo y el tercero fueron para Francia (17-13 y 24-23). El partido se definió en la última parte, donde los franceses sacaron ventaja de las impresiciones de la Generación Dorada y se llevaron el partido. 
La figura nacional fue Emanuel Ginóbili, quien marcó 26 puntos.


Handball:

Otra vez Francia. Y otra vez amargura. Los Gladiadores perdieron 32 a 20 en su segundo partido en Londres 2012.
Los franceses, claros dominantes del encuentro, finalizaron el primer tiempo con una diferencia de ocho puntos (17 a 9). En el segundo, Argentina mostró un leve mejoramiento del juego, pero no pudieron frente a una de las potencias mundiales. Terminaron 32 a 20. Fernández y Riccobelli fueron los que más anotaron (4 puntos).


No hay comentarios:

Publicar un comentario