Vela:
El primero en competir fue Mariano Reutemann, quien empezaba séptimo en la tercera carrera de la categoría RS-X. En la recta final de la carrera se atrasó varias posiciones y quedó 15º -a 2:24 minutos de Dorian van Rijsselbergue, el ganador-. Y en su segunda regata, el cordobés tuvo un rendimiento más regular, finalizando en el trigésimo lugar.
Mientras tanto, en la clase laser, Cecilia Carranza supo tener una buena carrera aunque fue empeorando al final. En el inicio pudo ubicarse quinta por un largo rato. Luego, estuvo tercera (a sólo 3 segundos de la líder), pero más adelante retrocedió siete ubicaciones y quedó 10º, a 1 minuto 40 segundos de la puntera belga Evi Van Acker -1:01:55-. Después, en la segunda parte del día de competencia, supo combatir las contras de haber salido anteúltima (39 de 41) y finalizó 30º, con un tiempo de 3:59 de diferencia con respecto a la holandesa Marit Bouwmeester (59:41).
Por su parte, Julio Alsogaray terminó en la séptima ubicación en la categoría laser. Arrancó 22° y, con el transcurso de la regata, pudo terminar 12°, a 1:39 del primer puesto. Ya en el segundo turno, tuvo altibajos: pasó de estar 15° a 38°, pero, a fin de cuentas, terminó 23°, a 2:49 del líder croata Tonci Stipanovic. Su posición en la general era 11°, con 55 puntos netos.
Por último, Jazmín López Becker no tuvo uno de sus mejores días en vela. En la primera parte culminó 20° (de 24) a 4:52 de la española María Alabau Neira (30:08). En la siguiente carrera, pasó al último lugar, quedando a 4:11 de Alabau, quedando 21° en la general.
Remo:
En la semifinal de single scull, Santiago Fernández finalizó cuarto, con un tiempo de 7m29s68. Si bien tuvo un buen arranque, se afianzó en el cuarto lugar en los últimos 500 metros, después de remontar varias posiciones. Pasó a la final B. Asimismo, la dupla Cejas-Mayol terminó segunda y pasaron a la final B.
Además, Laura Ábalo y Gabriela Best no pudieron obtener el diploma olímpico al quedar terceras en la final B de doble par sin timonel.
Judo:
Héctor Campos perdió en su primer combate contra el cubano Asley González, en la categoría hasta 91 kilos. El nacido en la provincia de Río Negro no tuvo un sorteo muy favorable, y eso se vio demostrado en la rapidez en que el centroamericano lo eliminó: en menos de un minuto, Campos fue derrotado por ippon. De esta manera, se terminó su sueño olímpico en tan solo unos segundos.
Tenis:
Juan Martín del Potro le ganó al francés Giles Simon por 6-1 4-6 y 6-3 en un partido con varios altibajos para el tandilense. De todas formas, pasó a los cuartos de final.
Horas más tarde, en la modalidad dobles mixto, la Torre de Tandil Gisela Dulko superaron en el marcador a la dupla rusa formada por Elena Vesnina y Mikhail Youzhny por 6-3 y 7-5, clasificando a cuartos de final.
Esgrima:
La única representante argentina en esgrima, María Belén Pérez Maurice, perdió 15 a 10 contra la italiana Gioia Marzocca, la número 12 del mundo. Quedó eliminada rápidamente.
Pérez Maurice, quien hacía su debut en un Juego Olímpico, no pudo superar a la ya experimentada Marzocca. En el primer tiempo, la argentina tuvo un buen inicio de combate, hasta supo llegar a estar 7-6 en el marcador pero, segundos antes del descanso, la italiana remontó el resultado poniéndose 8-7.
En la segunda parte del duelo, la primera clasificada por ranking mundial en la historia de América no pudo ponerse arriba numéricamente, ya que la europea hizo notar su experiencia en las altas competencias. Sin embargo, Pérez Maurice no se dio por vencida y pudo sumar puntos, aunque no le alcanzaron para ganar. El resultado final fue de 15-10, lo que hizo que Marzocca pase a 16avos de final y que la representante nacional quede eliminada.
Boxeo:
Yamil Peralta le ganó 13 a 5 al argelino Chouaib Bouloudinats y pasó a los cuartos de final de la categoría hasta 91 kilos.
El primer round fue notablemente para el argentino, que terminó 5 a 1 arriba. En el segundo, el argelino, al ver que se le estaba yendo de las manos la pelea, se desesperó y buscó a toda costa hacerle un knock-out a Peralta. Pero no pudo y, para colmo, le salió todo al revés. Él mismo fue el que se arrodilló en el suelo después de un derechazo del púgil entrenado por Sarbelio Fuentes. 5 a 2 finalizó el segundo parcial.
En el último, las cosas siguieron igual, y la pelea terminó 13 a 5, lo que le dio la clasificación directa a Peralta a cuartos de final, donde se enfrentará, el domingo 5 a las 17:15, al búlgaro Tervel Purev.
Hockey:
Con goles de Imram Muhammas (25´ PT) y Sohhail Abbas (9´ ST), la Selección Argentina de hockey masculino perdió, nuevamente en Londres 2012, ante Pakistán.
Los dirigidos por Pablo Lombi no pudieron ganar después de la derrota con Gran Bretaña y quedaron muy comprometidos con la clasificación a la siguiente fase. Jugarán contra la Australia, potencia mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario