domingo, 29 de julio de 2012

Resumen de la jornada 1

La primera jornada de actividad -después de la inauguración oficial de Londres 2012- dejó para los argentinos alegrías, tristezas y nuevos desafíos.

Remo:

En la categoría single scull, Santiago Fernández quedó segundo con un tiempo de 6m46s03, siendo superado por Marcell Hacker (Alemania), quien llegó a la meta en 6m43s80. El podio lo completó Henrik Stephansen (Dinamarca) con 6m46s32.

Por su parte, Lucía Palermo se ubicó quinta en la serie de single scull femenino (con un tiempo de 8m07s89) y tendrá que ir a repechaje para poder pasar de ronda. La prueba la ganó Nueva Zelanda (7m40s24).
Palermo competirá hoy otra vez desde las 6:20 y definirá su futuro en Londres 2012.


Natación:

En su cuarto Juego Olímpico consecutivo, Georgina Bardach finalizó última en la prueba de 400 metros medley con 4m57s31 y de despidió de la trigésima edición de la competencia. Además, Juan Martín Pereyra terminó también octavo en los 400 metros libres con 3m56s76 y resultó ser el 23° en su serie.


Judo:

Paula Pareto, una de las esperanzas argentinas de medalla, perdió en su categoría (48 kilos) y sólo recibió un diploma olímpico (4° puesto).
En su primer combate, ante la italiana Elena Moretti, ganó 1 a 0 y pasó de ronda, donde se encontró con la japonesa Tomoko Fujumi (líder del ranking en esa categoría) y perdió por dos penalizaciones. Como consecuencia, tuvo que ir a la ronda de perdedores donde el bronce era la máxima aspiración. Su primer paso fue bueno, ya que le ganó a la mongola Munkhbat Urantsetseg pero perdió con la belga Van Snik en la pelea por la obtención de la presea.
De todas formas, se llega a la conclusión que Londres 2012 fue un buen Juego Olímpico para ella, ya que viene de lograr un tercer puesto en Beijing 2008 y un cuarto en Londres 2012, lo que hace suponer que si sigue manteniendo su nivel de rendimiento (tanto sudamericano como mundial), puede competir nuevamente el Río 2016.


Ciclismo:

Maximiliano Richeze terminó en el puesto 110 en ciclismo de ruta con un crono de 6 horas, 4 minutos y 27 segundos. Se despidió de Londres con la satisfacción de haber participado en tamaña competencia.


Tenis:

El primer partido para la Argentina lo jugó David Nalbandian en la categoría singles masculino. Perdió 6-3 6-4 contra el serbio Janko Tipsarevic. Asimismo, en dobles, la dupla que el cordobés formó con Eduado Schwank también fue derrotada 6-3 7-5. Esta vez, contra los franceses Michael Llodra y Jo Wilfried Tsonga y, así, quedaron eliminados de los Juegos.


Otro argentino eliminado fue Carlos Berlocq, quien no pudo superar al ruso Axel Bogomolov y terminó perdiendo 7-5 7-6 (7-5).
Por lo contrario, Juan Martín del Potro le ganó al croata Ivan Dodig 6-4 6-1 y accedió a la segunda ronda, donde se cruzará con el italiano Andrea Seppi.

Boxeo:

Alberto Melián también se despidió de Londres tras perder ante el ruso Sergey Vodopiyanov por 12-5 en la primera ronda de la categoría 56 kilos (o pluma). Sin bien al asiático no tuvo un buen rendimiento en los dos primeros rounds, siempre tuvo ventaja numérica en las calificaciones.
La única esperanza argentina en este deporte es Yamil Peralta, quien peleará este miércoles con el argelino Chouaib Bouloudinats, en la categoría 96 kilos.


Tenis de mesa:

Liu Song, el chino nacionalizado argentino, pudo debutar con una sonrisa en los Juegos: venció a Saraju Saka (Congo) por 4 games a 0 (11-3, 11-5, 11-9 y 11-6). Hoy, desde las 11, se mide ante con Bojan Tokic (Eslovenia).


Gimnasia:

Federico Molinari hizo historia en la North Greenwich Arena: es el primer argentino en acceder a una final en esta disciplina. El rosarino cumplió su objetivo fijado para Londres 2012, que era el de poder clasificar a la instancia definitiva. Y así lo hizo, con sus 15.333 puntos se metió en la última serie de su aparato en el que más se destaca, las anillas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario